¿Cómo ser más sobresalientes durante la pandemia?

By Muriel Casamayor, MA, LMFT

En el norte le decimos “hacer de tripas corazón”

Escrito por Muriel Casamayor, terapeuta, con especialidad en Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Oculares y Terapia Cognitivo-Conductual. Editado por Karla Aguerrebere.

En el 2020, la comunidad latina tuvo que superar muchos desafíos. La pandemia del Coronavirus presentó riesgos a la salud física y mental. A todo esto, debemos sumarle que la economía de los hogares ha sido afectada, especialmente por la posibilidad de perder puestos o trabajo. Tomando en consideración la habilidad de nuestra comunidad de adaptarse a diferentes situaciones, entendemos porqué ha llegado a ser valorada constantemente por su arduo trabajo y superación diaria.

La pandemia ha impactado la salud mental de muchos, ya que llegó con pérdidas de seres queridos, sufrimiento, confusión y dolor. Por esas razones muchas personas han desarrollado depresión y ansiedad.

De acuerdo a la Alianza Nacional en Salud Mental (NAMI), la depresión y ansiedad han incrementado [un 64% y 70% respectivamente]. Entonces, la pregunta es: ¿cómo logramos ser sobresalientes y así poder adaptarnos a las nuevas normas [de lo que le llaman en los Estados Unidos] de la “nueva normalidad”?

Ser una persona sobresaliente es aprender de sus experiencias traumáticas y ser capaz de dejar atrás el sufrimiento que han vivido.”

Una persona sobresaliente cuenta con la fortaleza necesaria para afrontar y superar situaciones difíciles y dolorosas. De la misma manera, tiene la habilidad de aceptar que las circunstancias no serán perfectas pero su actitud debe ser positiva. Pensar en cosas útiles y no alimentar a las malas experiencias, dejar esos sucesos en el pasado, ya que seguir pensando en ellas no las cambiará.

Sin embargo, hay que ser conscientes que vivir en el presente puede influir en tu futuro. Los momentos difíciles son temporales. No hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista.

Una persona sobresaliente busca soluciones [al problema] y aprende a aceptar los retos, aunque [a veces] sean difíciles de afrontar [estos retos].

Conoce A La Autora

Muriel Casamayor es una terapeuta Latina en el sur de California muy apasionada por su trabajo con adolescentes, adultos jóvenes y adultos. Ella proporciona servicios en inglés y español a personas de color con una historia compleja de trauma y otros trastornos del estado de ánimo. Ha sido entrenada en Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Oculares ( EMDR) y Terapia Cognitivo-Conductual (CBT). Así como también proporciona evaluaciones de inmigración y facilita grupos de apoyo. Muriel nació y creció en Perú, vino a los Estados Unidos cuando tenía 15 años buscando cumplir su sueño americano.

The Cultura Media