December 21, 2021
No Ignores las Señales de tu Hija

Las adolescentes latinas tienen uno de los índices más altos de suicidio en los Estados Unidos †
Escrito por Mitzi Salgado, directora y fundadora de The Cultura, y Karla Aguerrebere, editora asociada
Para darte una idea de la experiencia de los latinos, generalmente quienes son de la primera generación (hijos de migrantes en los Estados Unidos), te invito a leer el artículo La Belleza y La Lucha del Estudiante de Primera Generación.
“Como mujeres mexicanas conocemos los retos y emociones a las que nos enfrentamos las latinas al crecer.”
Las mujeres latinas, entre los 15 y 24 años, cuentan con los mayores índices de intento de suicidio sobre otras juventudes (afroamericanas, anglosajones o asiáticas). Esto quiere decir que nuestras adolescentes, hijas, sobrinas o amigas piensan, planean o se quitan la vida más que otras jóvenes.
Pero, ¿por qué les pasa esto a nuestras adolescentes?
Puede que no lo parezca, pero las hijas de migrantes padecen de presiones que sus padres no vivieron. Solo por el hecho de criarse en otro país, ellas se enfrentan a la realidad de vivir bajo dos culturas que podrían considerarse abismalmente opuestas. Deben cumplir con las expectativas culturales de sus familias, que se esfuerzan por conservar sus tradiciones lo más posible, mientras que sienten terror de fallarle a sus padres después de todo el sacrificio que hicieron por estar en los Estados Unidos.
Por otro lado, las culturas latinas le otorgan espacios y roles específicos a las mujeres. Tenemos ideas firmes sobre cómo debe comportarse una mujer, lo que nos lleva a restringir actitudes y a quitarnos libertades que normalmente sí experimentan los hijos varones.
“Como consecuencia, la presión puede llegar a ser tan grande que las adolescentes latinas llegan a sentirse completamente desesperadas, sin control de sus propias vidas y sin esperanza“
Esta presión, consciente o inconsciente, por obtener buenas calificaciones en la escuela, adaptarse y superarse en los Estados Unidos mientras se intentan mantener las raíces culturales y poder cumplir con las expectativas de ser una buena hija y señorita afectan severamente la salud mental de nuestras chicas.

“De acuerdo a la información nacional, 1 de cada 4 adolescentes latinas ha pensado en el suicidio, mientras que 1 de cada 10 adolescentes latinos lo ha pensado”
¿Cuáles son las señales?
A diferencia de las adolescentes anglosajonas o de otras etnias, las latinas manifiestan síntomas más sutiles como aislamiento extremo, falta de comunicación extrema con los padres o toda la familia, rebeldía constante, comer menos o más de los normal, al igual que sucede con sus horas sueño, su personalidad cambia, empiezan a tener bajas calificaciones o abandonan la escuela. También pueden tener quejas de dolores físicos y dificultades para concentrarse. Aunque está claro que cada persona es diferente y hay instancias donde la persona ni siquiera demuestra abiertamente ninguno de estos síntomas, a pesar de que en el fondo se sienta mal.
Por estas razones, es muy importante que los padres se conecten con sus hijas. De acuerdo con el Dr. Luis H. Zayas, quien se ha dedicado a estudiar los índices de suicidio en las adolescentes latinas, es importante disminuir la brecha generacional y cultural que separa a padres de hijos. Con una relación positiva y comunicación recíproca, los intentos de suicidio en las jóvenes pueden disminuir hasta un 50 por ciento.


1. Pregúntele a tu hija cómo está y escúchala. Si platica contigo, no la juzgues o critiques, no hagas menos sus sentimientos o le digas que no es fuerte. Si tratas de entenderla, ella podrá confiar en ti y la ayudarás con más facilidad para que salga adelante.
2. Mantén la mente abierta, presta atención y aprende sobre su vida, sus intereses, pensamientos y molestias. Pregúntale por sus cosas favoritas, sus mejores amigos y por qué los son, qué actividad le gustaría hacer en familia, entre otras.
3. Pregúntale qué puedes hacer tú para apoyarla
4. No la castigues si te dice algo en confianza, mejor trata de entender la causa de sus pensamientos y acciones.
5. Hagan actividades juntas, algo divertido que ella quiera hacer, o descubran lugares y cosas nuevas. ¡Ten paciencia! Ella quiere que la escuchen y la apoyen, pero no sabe cómo pedir ayuda. La mayoría de las veces, las adolescentes únicamente necesitan sentirse comprendidas.
6. ¡Ten paciencia! Ella quiere que la escuchen y la apoyen, pero no sabe cómo pedir ayuda. La mayoría de las veces, las adolescentes únicamente necesitan sentirse comprendidas.
Si tú o alguien que conozcas se siente deprimido o crees que podría intentar quitarse la vida, llama a la Línea Nacional para la Prevención del Suicidio en los Estados Unidos al 1-800-273-8255. Ellos cuentan con personas que te entenderán tanto en español como en inglés, te comunicarán con un asesor que esté ubicado en tu comunidad para que encuentres el tratamiento adecuado.