Instituto TransFronterizo Taller 1 Reserva tu espacio aquiLanzamos el Instituto TransFronterizo, un instituto para jóvenes Tijuanenses que quieran estudiar en San Diego y en Estados Unidos. A partir del 7 de noviembre, se lanzarán pláticas informativas y talleres educativos para padres de familia y alumnos sobre las opciones de estudio en Estados Unidos.
Todos los trámites se tienen que empezar con un año de anticipación, por lo tanto lanzamos los tours informativos a partir del 7 de noviembre ya que las personas que planean estudiar en Estados Unidos a partir del 2024 tendrán que comenzar al menos a partir del 1ro de Diciembre para tener sus aplicaciones y documentación lista.
Los talleres serán de una hora y hablarán de cómo el Instituto ayuda a los jóvenes Tijuanenses a estudiar en Estados Unidos, el trámite para transferirse a la universidad en California, y sobre la nueva ley que recientemente fue aprobada en California llamada, “AB 91”, dedicada para los jóvenes residentes de Tijuana.
Favor de seguir el enlace para formalizar su asistencia y hacer su reservacion, el cupo es limitado.
Con la inauguración del Instituto TransFronterizo, el instituto ofrece consejería Americana y asesoría de desarrollo profesional para alumnos que quieran estudiar y posteriormente trabajar en Estados Unidos. Con más de 15 años de experiencia, el instituto enseña los pasos necesarios para estudiar en Estados Unidos, aclara mitos y hechos del sistema educativo Americano, cómo calificar para becas, aplicar a la universidad, y proporciona desarrollo profesional para aplicar al campo laboral en Estados Unidos.
El Instituto TransFronterizo es un programa de asesoria para los jovenes y sus familias que quieran estudiar en Estados Unidos pero ocupan apoyo y consejeria academica de Estados Unidos
6-7pmEl Crea Deportivo
¿Conoces a un joven que le interese el Instituto? Contactanos
Sobre el Instituto Transfronterizo
Fomentamos el desarrollo integral de los estudiantes transfronterizos, proporcionando talleres y recursos que se centren en el crecimiento personal, las habilidades profesionales y la exploración y preparación para la carrera de los alumnos que viven en Tijuana y las zonas transfronterizas entre los Estados Unidos y Mexico.
El gol es que los alumnos logren estudiar en Estados Unidos sin barreras y con el apoyo necesario para las familias de los jovenes estudiantes.
“Nos esforzamos en integrar a los jóvenes que viven en la frontera y quieren estudiar en Estados Unidos pero no tienen los medios para hacerlo”.
Mitzi Salgado, Fundadora del Instituto TransFronterizo