March 13, 2022
¿Lidiando sin la vacuna?

Escrito por Josefina Garduno, Enfermera. Editado por Karla Aguerrebere.
¿Qué pasa si mi cuerpo es alérgico a las vacunas o los medicamentos?
En un artículo publicado en el Journal of the American Medical Association se señala, que, en un estudio realizado en 64,900 personas, el 98% de los vacunados con Pfizer o Moderna (primera dosis) no presentaron reacciones anafilácticas. En el caso del 2% restante, la mayoría tenía antecedentes de alergias y el 31% tenía anafilaxia previa. Todos los casos se recuperaron sin necesidad de intubación.

Todos los pacientes se quedan en observación por 15 a 30 minutos y, en caso de ser necesario, el personal encargado de la vacunación cuenta con medicamentos para combatir la reacción anafiláctica tras las dosis. Recuerda que las vacunas Pf izer-BioNTech y Moderna requieren de dos dosis para mayor eficacia. Independientemente de si se presentan efectos secundarios después de la primera dosis, la CDC sugiere que la segunda dosis sea administrada.
Si yo o alguien en mi familia no está vacunada, ¿cuál es el riesgo?
La mayoría de los pacientes que ocupan los cuartos de hospital tienen una cosa en común: no están vacunados. La nueva variante Omicron, además de ser muy contagiosao, es más propensa en aquellos que aún no completaron su ciclo de vacunación. Según los reportes de la CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), la variante Omicron se sospecha como aún más contagiosa que la variante Delta porque es el virus más mutado hasta ahora. Para la comunidad latina que se ha visto afectada adversamente por el coronavirus, es de gran importancia estar informados sobre cómo podemos protegernos de tal enfermedad.
“A pesar de tantas mutaciones del Covid-19, las vacunas siguen siendo efectivas contra ellas, incluyendo Omicron y Delta”.
Es común tener reservas a cosas novedosas y desconocidas, por ello, preocúpate por investigar y verás que, al estar informado, será más fácil tomar una decisión.

Si no te has vacunado, hazlo lo antes posible. Para buscar el sitio de vacunación más cercano a ti, visita myturn.ca.gov/es_US.html.
Conoce a la autora
Josefina Garduno es una enfermera registrada que vive en el centro de Texas y ha estado en el cuidado de la salud por 16 años, en una variedad de entornos. Josefina recibió su título de Ciencias en Enfermería por la Universidad Luterana de Texas en Seguin, Texas. Se convirtió en enfermera al ver la necesidad de una mayor defensa para la población vulnerable, en especial los latinos. Josefina desea que exista más representación latina en el cuidado de la salud, para ayudar a disminuir las disparidades que enfrentan las minorías.
