EducaciónHome Page

February 25, 2022

¿Tu hijo va a la universidad y eres indocumentado? Aun asi, califica para becas

By Darian Cruz-Lugo

Escrito por Darian Cruz-Lugo

California es uno de los estados con el mayor número de inmigrantes indocumentados en el país. 

Según un estudio realizado en 2017 por el Instituto de Política Pública de California (Public Policy Institute of California), más de cinco millones de niños en los Estados Unidos tienen un padre indocumentado, y es probable que el 12.3 % de los niños de kinder a preparatoria de California viven con un padre indocumentado. Esto significa que sus hijos podrían ser los primeros en ir a la universidad en Estados Unidos. 

Si te estás preguntando, “bueno, yo no tengo papeles, entonces, ¿cómo puedo ayudar a mi hijo a ir a la universidad?” 

Estás en el lugar correcto.

Hay dos cosas que preocupan a un estudiante universitario: Su carta de aceptación y saber cómo va a financiar su educación.”

El ser aceptado a una universidad o colegio comunitario no significa que la educación de su hijo/a esté cubierta financieramente. Una licenciatura puede llegar a costar miles de dólares, por lo cual es importante tener los recursos necesarios para así, pagar lo menos posible desde su propio bolsillo.     

Uno de los recursos que brinda ayuda financiera para estudiantes ciudadanos americanos, es La Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA): Una solicitud que recompensa a estudiantes con ayuda financiera para pagar su educación universitaria. Una vez completa, el gobierno estima para cuánta ayuda financiera califica un estudiante. 

Es aquí la información clave: Para solicitar ayuda federal, los padres no necesitan tener un número de seguro social, pero el estudiante que lo solicita sí lo tiene que tener.

student writing on a textbook while on the floor

Esta solicitud se abre anualmente el 1ero de octubre, y es crucial que usted y su estudiante trabajen juntos para completar la solicitud debido a que la financiación es limitada. Entre más pronto llene la aplicación, es más alta la probabilidad que su hija o hijo reciba más ayuda que si aplica al último. Se ha dicho que los que aplican temprano reciben más fondos que los que aplican tarde o después de Enero. Esto significa que su estudiante tendrá más acceso a becas, subvenciones y préstamos, si la solicitud se entrega a tiempo.

Los pasos para aplicar


Paso 1

Junta todos los documentos requeridos. Aquí hay una lista de los documentos requeridos por la Oficina Federal de Ayuda Estudiantil del Departamento de Educación de los Estados Unidos (Federal Student Aid Office of the U.S Department of Education). Sin embargo, si le falta algo, no se preocupe, la aplicación se puede guardar y puede volver a ella más tarde.

Necesitarás lo siguiente:

Número de seguro social de estudiante (asegurate que esté correcto en tu aplicación de FAFSA ya que algún error puede atrasar la aplicación y potencialmente causar que tu hijo o hija pierda fondos. )

Si tu estudiante está aplicando como estudiante dependiente, deben poner 000-000-000 cuando la aplicación pregunte por tu seguro social.

Tu número de licencia para conducir si tienes una.

Información de impuestos federales o declaraciones de impuestos para ti y para tus padres si eres un estudiante dependiente:

  1. IRS 1040
  1. Declaración de Impuestos Extranjeros (foreign tax return) o IRS 1040NR
  1. Declaración de impuestos para Puerto Rico, Guam, Samoa Americana, las Islas Vírgenes de los EE. UU., las Islas Marshall, los Estados Federados de Micronesia o Palau
  • Registros de sus ingresos no sujetos a impuestos, como manutención infantil (child support), ingresos por intereses y beneficios no educativos para veteranos, para ti y para tu estudiante si es un estudiante dependiente.
  • Información sobre dinero en efectivo; saldos de cuentas corrientes y de ahorro; inversiones, incluyendo acciones, bonos y bienes raíces (pero sin incluir la casa en la que vive); y bienes agrícolas para ti y para tu estudiante si es un estudiante dependiente.
Recordatorio: Si tu hijo(a) está aplicando como estudiante dependiente, asegúrate de hacer tus impuestos, ya que esto puede ser útil al solicitar FAFSA. Para declarar impuestos sin un número de seguro social, puedes solicitar un Número de identificación de contribuyente individual (Individual Taxpayer Identification Number – ITIN) a través del Servicio de Impuestos Internos (IRS).
students chatting while in a classroom

Nota: Los estudiantes independientes no tienen que incluir el seguro social de sus padres. Entonces, si tu estudiante quiere postularse como estudiante independiente, está bien.

En algún momento, la aplicación pedirá información sobre tus impuestos. Si presentaste una declaración de impuestos para el 15 de abril del año anterior usando un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN o también conocido como el EIN number), asegúrate de tener estos documentos listos porque tu estudiante los necesitará. Los impuestos determinan los ingresos de los padres independientemente de su estatus legal y ayudan a las escuelas a otorgarle ayuda financiera  a su estudiante.


Paso 2

Ayuda a tu estudiante a crear una FSA ID. Su nombre y número de seguro social deben ser exactamente los mismos que aparecen en su tarjeta de seguro social.


Nota: Similar a cualquier cuenta electrónica, FSA ID es la composición de un nombre de usuario y contraseña para acceder a la aplicación de FAFSA fácilmente. Aunque no es necesario crear una FSA ID, tener una, puede ayudar para que tu aplicación se procese más rápido, e incluso es la única manera de corregir o hacerle cambios a la aplicación. 

students flying paper planes inside a classroom

Paso 3

Usando la FSA ID creada en el paso 2, tu estudiante debe empezar la aplicación Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes: FAFSA


El último día para entregar la solicitud, es el 30 de junio de 2022. Entre más rápido se entregue, su estudiante tendrá una posibilidad más grande de obtener la ayuda financiera necesaria para cubrir sus gastos educativos.  

Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.”

  • Trata de entregar la aplicación de FAFSA en cuanto se habrá la aplicación y haz tus impuestos lo ante possible para no sacrificar que tu hijo/a no reciba dinero del gobierno.
  • Se paciente con tu estudiante ya que no es fácil llenar la aplicación. Te vas a tardar por lo menos media hora llenando la aplicación, pero puedes tardarte mas si no tienes los documentos requeridos a la mano.
  • FAFSA no es la única aplicación que existe para obtener ayuda financiera. Si quieres saber dónde tu hijo/a puede aplicar para más becas, acude a estos recursos:
  • Pide ayuda si tu y tu hijo(a) la necesitan. Para estudiantes latinos de primera generación, es difícil pedir ayuda porque no quieren que nadie sepa qué están batallando, pero él no tener una respuesta o no saber cómo avanzar con la aplicación, puede atrasarte.

Así como las aplicaciones universitarias son estresantes, la incertidumbre de no saber cómo pagar una licenciatura puede afectar el estado y la salud mental de una persona, especialmente la de los estudiantes universitarios de primera generación. Al igual que la declaración de impuestos con el IRS, la presentación de FAFSA es delicada.

Si quieres aprender más sobre la experiencia de los hijos de primera generación, te invitamos a que leas Estudiante De Primera Generación escrito por Benjamín Franklin Pérez (@pereztheadvisor). Benjamin también ayuda a estudiantes con recursos para que sean exitosos en su carrera profesional y universitaria.

Darian Cruz-Lugo<br><br>
Darian Cruz-Lugo

Darian Cruz-Lugo will receive a Bachelor of Arts in English with an Emphasis in Professional Writing from Grand Canyon University in Phoenix, Arizona.