September 18, 2023
Jovenes que viven en Tijuana posiblemente podran estudiar en San Diego como residentes

La ley AB-91 es un Empoderamiento y oportunidad para la comunidad de Tijuana y San Diego.
San Diego- Cada día, los estudiantes transfronterizos enfrentan la abrumadora realidad de cruzar la frontera desde Tijuana a San Diego navegando por los desafíos de los crecientes costos de vivienda en San Diego, todo mientras lidian con la complejidad de tener padres deportados. Los alumnos transfronterizos muestran una notable resistencia que es realmente inspiradora. Antes de pisar la escuela cada mañana, ya han superado mucho.
La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad latina. Los estudiantes Transfronterizos, aquellos que viven entre dos ciudades fronterizas a lo largo de Mexico y Estados Unidos, particularmente aquellos en la región fronteriza entre California y Baja California, enfrenta numerosos desafíos, uno de los más significativos es el acceso a una educación superior accesible. Aquí es donde el Proyecto de Ley AB-91 (Alvarez) busca hacer la diferencia, aprende sobre ella a continuacion:
¿Que es AB 91?
AB-91 busca establecer un programa piloto que permita a estudiantes de bajos ingresos, residentes en la zona fronteriza de México, acceder a tarifas de matrícula estatal en colegios comunitarios de California, específicamente aquellos que son miembros de la Asociación de colegios comunitarios del condado de San Diego e Imperial (SDICCCA).
Contexto educativo
Actualmente, la ley exige que los estudiantes con residencia fuera de California paguen tarifas más altas. A modo de referencia, un residente paga aproximadamente $1,256 al año, mientras que un no residente paga alrededor de $6,603.
Sofía, una estudiante de San Diego Mesa College, comentó en un testimonio: “En México tenía un 9.6, que equivale a un GPA de 3.9 en Estados Unidos. Siempre fui una estudiante dedicada.” Estas palabras resaltan el potencial de los jóvenes que, pese a las adversidades, buscan superarse.
Maximo también compartió: “Si tuviera que mudarme a EE. UU. mañana, sería muy difícil debido al alto costo de la vida y la educación”. Este proyecto de ley podría ser el cambio que Maximo y muchos otros necesitan.
Beneficios a largo plazo
Más allá del alivio económico inmediato para las familias, este proyecto de ley responde a una necesidad creciente. San Diego requiere duplicar el número de personas con educación postsecundaria para 2030. Al facilitar el acceso a la educación de aquellos en la región fronteriza, no sólo se apoyaría a estas familias, sino también se robustecería la economía local.
Los latinos forman un papel fundamental en el éxito de esta iniciativa. Es esencial mantenerse informado, compartir esta información con vecinos, amigos y familiares y, más importante aún, hacer sentir nuestra voz. El apoyo de todos es crucial. Si tienes alguna duda, comunicate con nosotros
La zona fronteriza ha demostrado una y otra vez su resiliencia, talento y capacidad de superación. Proyectos como el AB-91 no sólo reconocen estas cualidades sino que buscan empoderar a la comunidad, proporcionando oportunidades tangibles para su crecimiento.
Para más información sobre la ley AB 91, mandanos un mensaje
¿Como funciona la representacion de esta ley con el gobierno Californiano?
En Estados Unidos se acostumbra enviar cartas a los politicos y representates de nuestra area. Estas cartas pueden ser llenadas y firmadas en Microsoft Word, Google Sheet, o via electronicamente y ser enviadas por correo electornico directamente al correo electronico correspondiente. No es necesario ser ciudadadano para participar. Asi es uno de los el sistema de representacion que se usa en Estados Unidos.
Descargue la carta de apoyo aqui:
- Envie la carta al correo: Leg.Unit@gov.ca.gov
- Si tiene alguna duda contactenos a nuestro correo hola@thecultura.org
Aprende sobre nuestro programa Transfronterizo
Si conoce algun alumno que nacio en Estados Unidos, viven en Tijuana, es de famlia de bajos recursos y quiere mas informacion sobre como puede estudiar en Estados Unidos lo invitamos a que se comunique llenando esta forma: