February 28, 2022
Tipos de anticonceptivos no hormonales

Considera usando anticonceptivos
sin hormonas si:
– no deseas interrumpir el ciclo de menstruación natural del cuerpo
– experimentas efectos secundarios de los anticonceptivos hormonales
– tienen ciertas condiciones médicas que te impiden usar algunos tipos de anticonceptivos
– no recuerdes tomar las pastillas
– o si simplemente QUIERES.

Condones:
¡La ÚNICA forma de control de natalidad para proteger contra las ETS! Además de anticonceptivo y protección contra las ETS, puedes usar condones para aumentar tu placer. Los condones vienen en diferentes colores, variedades de lubricantes, sabores y texturas, e incluso en diferentes materiales (si eres alérgica al látex, hay opciones que usan plástico o piel de cordero en su lugar; como los opciones en este artículo de Cosmopolitan). También puedes tratar el condón de plástico que se inserta en la vagina (aunque tienen más riesgos de fallar porque son más difíciles de usar). Para conocer mas información sobre los condones y sus alternativas, visita: promescent.com/es/blogs/learn/different-types-of-condoms.

DIU de cobre:
un DIU de cobre actúa de la misma manera que un DIU hormonal (menos las hormonas). Ten en cuenta que el DIU de cobre generalmente causa más efectos secundarios, como calambres menstruales dolorosos y sangrado más abundante.

Espermicida:
una sustancia que viene en forma de crema,gel, espuma o supositorio que mata los espermatozoides y se coloca en la punta del pene o en la vagina antes de tener sexo. La mayoría de las personas combinan el espermicida con otras formas de anticoncepción no hormonal, como condones y diafragmas.

Esponja:
un pequeño trozo de esponja de plástico que se coloca cómodamente en el cuello uterino para impedir que los espermatozoides entren en el útero. Las esponjas también contienen una pequeña cantidad de espermicida para retardar efectivamente la entrada de esperma y bloquearlo de sus preciados óvulos.
Se puede insertar una esponja en la vagina hasta 24 horas antes de tener relaciones sexuales, pero debe mantenerse adentro durante 6 horas después de las relaciones sexuales y no más de 30 horas en total.
Esto significa que puedes tener relaciones sexuales varias veces dentro de un período de 30 horas, siempre y cuando no remuevas la esponja 6 horas después de la relación sexual (dentro del período de 30 horas). Visita esta página para aprender más sobre los diferentes usos de la esponja.

Diafragma:
una pequeña copa de plástico reusable que se inserta en la vagina para crear una barrera que evita que los espermatozoides entren en el útero. Debes usar espermicida con el diafragma para que sea más efectivo. También debes dejarlo durante 6 horas después del sexo y no más de 24 horas en total.

Capuchón cervical:
funciona como un diafragma, pero tiene una forma ligeramente diferente y es un poco más pequeño. A diferencia del diafragma, el capuchón se puede dejar dentro de la vagina hasta por 2 días.

FAM (Fertility Awareness Methods):
significa métodos de conocimiento de la fertilidad. Esta es la forma más natural de control de la natalidad que implica el seguimiento de tu ciclo menstrual, moco cervical, temperatura corporal basal o una combinación de estos para realizar un seguimiento manual de tu ventana de fertilidad. ¡Este método requiere que estudies tu cuerpo a la perfección! Esto es excelente para alguien dedicado y que se tomará el tiempo para comprender el ritmo natural de su cuerpo. ¡Conste que esto no garantiza que no salgas embarazada y en algunos casos puede que tu cuerpo se adelante con tu ciclo de menstruación sin que te des cuenta!

Vasectomía:
esta es una forma quirúrgica semi-permanente de anticonceptivo que corta los tubos de los espermas hacia el pene y efectivamente bloquea los espermatozoides del semen. Recuerda que el semen y esperma no es lo mismo. El semen es el líquido donde viaja el esperma; una persona puede eyacular semen sin esperma. La recuperación es aproximadamente una semana. Aunque la cirugía es reversible, reconectando los tubos no garantiza la concepción. La posibilidad de embarazo después de una revisión de la vasectomía es entre 30% hasta mas de 90% dependiendo del tipo de procedimiento y por cuánto tiempo lo has tenido.
Histerectomía:
este método es PERMANENTE y es cuando se elimina el útero completamente.